22, 23 y 24 de septiembre de 2011
La Coordinadora del Congreso Sra. Martha Helida
Ardila Díaz y el decano de Derecho Sr. Enrique Puentes Torrado Por espacio de tres
días la Universidad de Santander se realizó el III (Tercer) Congreso Internacional de
Teoría Jurídica y Derecho Constitucional: desafíos del Derecho Constitucional y
la Evolución en Colombia a 20 años de conmemoración, con la participación de
Argentina, México, Venezuela y Chile como países invitados, además de
importantes representantes de Colombia.
Carlos
Gaviria Díaz, Marco Gerardo Monroy, Julio César Uribe, Rosembert Ariza y
Hernán Alejandro Olano García, Magistrados y miembros de la Academia
Colombiana de Jurisprudencia, además de docentes fueron los representantes de
Colombia en el Congreso.
También
participó el Doctor en Derecho Constitucional Oscar Puccinelli quien
es Vicepresidente del Instituto de Derecho Procesal Constitucional de
Abogados del Rosario en Argentina.
De otro
lado, el Dr. José de Jesús Naveja Macías quien es Magister en Derecho
Constitucional y Amparo por la Universidad Nacional de Guadalajara y el
profesor Juan Pablo Pampillo Baliño, docente de la Escuela Libre de Derecho,
representaron a México en el evento internacional.
Del mismo
modo, Francisco José Pinochet Cantwell, profesor de la Universidad Pontifica Católica
de Chile y Magister en Derecho Procesal por la Universidad Nacional
de Rosario en Argentina y Luis Carrillo Artiles de la Universidad
Central de Venezuela, completaron la selecta nómina de invitados.
Y, a
nivel local participaron en la actividad académica Milciades Rodríguez, ex
Presidente del Tribunal Administrativo de Santander y Gustavo Gálvis Arenas de
la UNAB.
ARGENTINA:
Dr. Oscar Puccinelli
COLOMBIA:
Dr. Carlos Gaviria Díaz
Dr. Marco Gerardo Monroy
Dr. Julio César Uribe
Dr. Rosembert Ariza
Dra. María Luisa Rodriguez Peñaranda
Dr. Hernán Alejandro Olano García
CHILE:
Dr. Francisco José Pinochet Cantwell
MÉXICO:
Dr. Jesús Naveja Macías
Dr. Juan Pablo Pampillo Baliño
VENEZUELA:
Luis Carrillo Artiles de la Universidad Central de
Venezuela, completaron la selecta nómina de invitados.
RESEÑA DE LOS PARTICIPANTES
Oscar Puccinelli es Doctor en Derecho Constitucional y
es Vicepresidente del Instituto de Derecho Procesal Constitucional de
Abogados del Rosario en Argentina.
El Dr. José de Jesús Naveja Macías quien es Magister en Derecho Constitucional
y Amparo por la Universidad Nacional de Guadalajara, Licenciado en Derecho graduado en 1992 en la
universidad de Guadalajara, recibiendo dos veces el reconocimiento Mariano
Otero y el Premio Excelencia Académica, en los años 1990, 1991 y 1992,
respectivamente, junto con la Medalla al Mérito Académico, otorgado por el
Rectorado de su Universidad, al haber obtenido el mejor promedio académico de
su promoción. Realizó el Diplomado en Derecho de la Universidad de Harvard y la
Maestría en Derecho Constitucional y Amparo en la Universidad Autónoma de
Guadalajara, obteniendo el premio al mejor promedio académico en el año 2003. Ha
sido profesor de diplomados, pregrado, especialización y maestría, de las
asignaturas Derecho Constitucional y Amparo; Garantías Individuales; Derecho de
Amparo; Teoría General del Proceso; Derecho Civil; Derecho Mercantil y Derecho
Penal, en la universidad de Guadalajara, en la Universidad del Valle de
Atejamac, en la Universidad Autónoma de san Luis Potosí, en el Instituto
Superior Autónomo de Occidente en Jalisco, en la Universidad de Baja California
de Tampico y en el Comité de Estudio y Difusión del derecho en América Latina,
CEDDAL, de Lima, Perú; algunas de las cuales lo han distinguido varias veces
con el Reconocimiento a la Excelencia Docente. Ha impartido conferencias en
México y en el extranjero en Universidades, Centros Académicos, Tribunales
Judiciales, Casas de Justicia y Asociaciones Profesionales de gran renombre. Es
Presidente desde el año 2009 de la Dirección General de Academias y desde 2007
Presidente de la Academia de Derecho Constitucional de la Confederación de
Colegios y Asociaciones de Abogados de México CONCAAM; entre muchas otras menciones.
El Dr. Carlos Luis Carrillo Artiles es abogado
egresado de la Universidad Central de Venezuela; Especialista en Derecho
Administrativo de la Universidad Central de Venezuela; Doctorando en Derecho de
la Universidad Central de Venezuela; Docente Investigador por concurso de
oposición del Instituto de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas
y Políticas de la Universidad Central de Venezuela; Profesor de pre grado de
Derecho Administrativo II y Derecho Contencioso Administrativo III de la
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de
Venezuela; Docente de post grado de Derecho Administrativo de la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela en las
cátedras de Procedimiento Administrativo, Régimen Constitucional y Legal de la
Función Pública Derecho Disciplinario, Derecho Disciplinario Judicial, Control
de Omisiones del Poder Público; Profesor en los post grado de Derecho
Administrativo de las Universidad del Zulia, Universidad Católica del Táchira; Ex
profesor del post grado de Derecho Administrativo de la Universidad Católica
Andrés Bello; Profesor de pre y post grado de Derecho Civil Familia Universidad
Central de Venezuela; Profesor de Derecho Constitucional Comparado Universidad
Libre de Colombia.
Entre
otros cargos y Menciones Honorificas se debe menciona que es Presidente
de la Asociación Venezolana de Derecho Disciplinario. AVDD; Miembro de la Junta
Directiva de la Asociación Venezolana de Derecho Constitucional. AVDC; Miembro
de la Asociación Iberoamericana de Derecho Administrativo; Miembro Principal
del Comité Académico del Post Grado de Derecho Administrativo de la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Políticas Universidad Central de Venezuela; Miembro
Honorario Asociado de la Agrupación Cundinamarquesa de Estudios de Derecho
Administrativo. Sede Chía, Cundinamarca, Colombia; Miembro Fundador del Centro
de Estudios Latinoamericano de Teoría Jurídica y Derecho Constitucional con
sede en Bucaramanga Santander Colombia. Universidad de Santander; Miembro
Fundador de la Confederación Internacional de Derecho Disciplinario; Miembro
Honorario del Instituto Brasileño para los Estudios de la Función Pública. Belo
Horizonte. Brasil; Miembro Honorario de Centro de Estudios sobre Gestión
Pública y Responsabilidad. Buenos Aires Argentina; Miembro Directivo del
Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal Seccional Venezuela. Capítulo
Derecho Constitucional; Miembro Principal de la Comisión de Derecho Humanos de
la Asociación Venezolana para el Avance de las Ciencias de la Universidad Central
de Venezuela. ASOVAC UCV; Miembro del Consejo de Redacción de la Revista de
Derecho Público. Editorial Jurídica Venezolana; Miembro del Consejo Editorial
de la Revista Tachirense de Derecho. Universidad Católica del Táchira; Miembro
de la Asociación Venezolana de Derecho Administrativo. AVEDA; Director
Académico del Centro de Estudios Superiores Constitucionales y Administrativos.
CESCA; Miembro De la Comisión de Reválidas y Equivalencias de la Facultad de
Ciencias Jurídicas y Políticas UCV; Ex Presidente de la Sub Comisión Electoral
de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Universidad Central de
Venezuela.
Del mismo modo, Francisco José Pinochet Cantwell, es abogado, Licenciado en Derecho en la Facultad de Derecho de la
Pontificia Universidad Católica de Chile; Magister en Derecho Procesal Universidad
Nacional de Rosario, Argentina y candidato a Doctor en Derecho por la misma
Universidad. Es profesor de Derecho Procesal Civil de la Facultad de Derecho de la
Pontificia Universidad Católica de Chile. Participa desde los años 2012 a 2014, como asesor invitado permanente,
en su calidad de Profesor de Derecho Procesal Civil, de la Comisión de
Constitución, Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados de Chile, en la
discusión particular del Proyecto de Ley de nuevo Código Procesal Civil, y
luego en el Senado en la misma Comisión. Ha escritos artículos de Derecho publicados en Argentina, Brasil,
Colombia, Chile, México, Perú y Reino Unido. Es autor de los libros: El Derecho
de Internet; Los principios especiales del Derecho de Internet; El
Recurso de Protección. Estudio Profundizado. Orígenes, Evolución, Doctrina, Jurisprudencia
y Derecho Comparado; Derecho de Internet. Los principios especiales. En la actualidad es Presidente del Capítulo Chileno del Instituto
Panamericano de Derecho Procesal.

Hernán Olano García - Martha Helida Ardila Díaz - Carlos Luis Carrillo Artiles - Francisco Pinochet Cantwell - Enrique Puentes Torrado - Juan Pablo Pampillo Baliño - Oscar Puccinelli

María Luisa Rodriguez Peñaranda - Francisco Pinochet Cantwell - Oscar Puccinelli - Hernán Olano García - Enrique Puentes Torrado - Martha Helida Ardila Díaz - Carlos Luis Carrillo Artiles- José Jesús Naveja Macías

- Martha Helida Ardila Díaz - Francisco Pinochet Cantwell - Carlos Luis Carrillo Artiles- José Jesús Naveja Macías - Enrique Puentes Torrado - Oscar Puccinelli - Carlos Gaviria Díaz - Marco Gerardo Monroy - Julio César Uribe - Rosembert Ariza Hernán Olano García - María Luisa Rodriguez Peñaranda